Específico bombero

Riesgo Eléctrico en Intervenciones de los Servicios de Emergencias

k

Inscripción

Plazo abierto

}

105 horas

Online

110€

Todo Incluido

Certificado Homologado

Por la Dirección General de Seguridad y Emergencias de las Islas Canarias

Fechas y horario

Fecha de inicio: 10 de abril de 2025
– Fecha de finalización: 10 de mayo de 2025

Al ser una acción formativa online puedes apuntarte con fecha posterior a la fecha de inicio.

Contenido / Temario
UNIDAD 1. Conceptos básicos de electricidad. (10 horas)
Conceptos básicos.
Ley de ohm.
Ley de Joule.
UNIDAD 2. Tipos de instalaciones y tipos de corriente. (5 horas)
Tipos de instalaciones eléctricas.
Tipos de corriente.
UNIDAD 3. Normativa de instalaciones eléctricas. (25 horas)
Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.
Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09.
Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión. y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-BT 01 a 51.
UNIDAD 4. Instalaciones fotovoltaicas e instalaciones eólicas. (25 horas)
Instalaciones fotovoltaicas. Tipos, componentes y funcionamiento.
Instalaciones eólicas. Tipos, componentes y funcionamiento.
UNIDAD 5. Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico. (10 horas)
El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico que regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo.
UNIDAD 6. Trabajo por parte de los servicios de emergencias con presencia de riesgo eléctrico. (15 horas)
Procedimientos de trabajo con riesgo eléctrico.
Consecuencias en las personas del riesgo eléctrico.
UNIDAD 7. Equipos de protección individual para a riesgo eléctrico. (15 horas)
Normativa preferente a equipos de protección individual para riesgo eléctrico. Su utilización, uso y mantenimiento.
Objetivos Específicos

– Conocer los distintos reales decretos que regulan el transporte de la electricidad en España.
– Conocimiento de las diferentes partes de las instalaciones de alta tensión.
– Conocimiento de los distintos componentes de la instalación de baja tensión.
– Conocimiento de la instalación de energía fotovoltaica.
– Conocimiento de una instalación de energía eólica.
– Crear una actitud preventiva frente al riesgo eléctrico.
– Conocer los riesgos específicos a los que se expone un trabajador frente al riesgo eléctrico.
– Conocimiento de las guías del Instituto Nacional de Seguridad e higiene en el trabajo sobre trabajos con presencia de riesgo eléctrico.
– Conocimiento sobre riesgo eléctrico y cómo prevenirlo.
– Conocer las distintas situaciones de accidente que se pueden dar y tipo de intervención para cada una de ellos.
– Conocimiento de los equipos de protección individual para riesgo eléctrico. Uso, características y mantenimiento de los mismos.

REGÍSTRATE AQUÍ