Unidad 2 – Curso de Patologías Constructivas y Estructuras Colapsadas

Unidad 2 – Curso de Patologías Constructivas y Estructuras Colapsadas

1 / 15

Si las raíces de un árbol producen un empuje vertical en la cimentación

2 / 15

Cuando existe un fallo de asiento en la cimentación central del edificio se identificará de la siguiente forma.

3 / 15

Si en un Pilar observamos grietas paralelas verticales puede significar.

4 / 15

Indica la afirmación correcta

5 / 15

Si vemos grietas paralelas en forma de v invertida cuyo centro aparece coincidiendo con el elemento de la cimentación que ha fallado. Es

6 / 15

En una viga por el exceso de flexión aparecerán.

7 / 15

Denominamos tensión de rotura a la carga por unidad de superficie que se necesita aplicar a un elemento para producir su rotura, mientras que tensión de trabajo es la carga a la que se hace trabajar a un elemento, por unidad de superficie de su sección.

8 / 15

A los cristales de sales, generalmente de color blanco, que se depositan en la superficie de ladrillos, tejas y pisos cerámicos o de hormigón. Se les denominan

9 / 15

Las grietas pueden ser según su evolución

10 / 15

Una lesión por giro o rotación puede ser.

11 / 15

El coeficiente de seguridad es

12 / 15

Las deformaciones más comunes son

13 / 15

La evolución de una grieta se mide con

14 / 15

Indica cuál de las siguientes lesiones es química.

15 / 15

los principales signos de las patologías constructivas podemos destacar los siguientes:

Salir

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *