Unidad 1 – Curso de Patologías Constructivas y Estructuras Colapsadas

Unidad 1 – Curso de Patologías Constructivas y Estructuras Colapsadas

1 / 30

¿Qué son los forjados horizontales?

2 / 30

Clasifica de menor a mayor tamaño de árido

3 / 30

Principalmente qué tipo de esfuerzo realiza una viga

4 / 30

Está comprobado que aún a temperaturas de 1000 ºC, las estructuras de madera expuestas, sin entrar en contacto directo con el fuego, han soportado sin deformaciones por un tiempo superior a

5 / 30

Qué es un pilote

6 / 30

Según el código Técnico de edificación la estructura de las cimentaciones pueden ser

7 / 30

¿Qué son las jácenas?

8 / 30

Indica a qué elemento le transfiere una jácena a los esfuerzos.

9 / 30

El hormigón armado

10 / 30

Parte inferior del tejado que sobresale del plano de los cerramientos verticales y sirve para alejar de ellos las aguas pluviales. Nos referimos a

11 / 30

Cuanto más peso tenga un edificio :

12 / 30

Indicar cuál de las siguientes estructuras tendrá mayor capacidad portante a 700 grados de temperatura

13 / 30

A qué temperatura se funde el vidrio dependiendo de su composición

14 / 30

Según el código Técnico se considera que una cimentacion es profunda:

15 / 30

Principalmente a que tipo de esfuerzo estan sometidos los pilares

16 / 30

Cómo denominamos a la mezcla de arena, aglomerante y agua

17 / 30

Indica la afirmación correcta sobre el hormigón en masa

18 / 30

Cuando sobre un elemento actúan dos fuerzas en la misma dirección de igual magnitud pero en sentidos opuestos y convergentes

19 / 30

El resultado de una compresión excesiva en un elemento produce

20 / 30

Un arco trabaja esencialmente a:

21 / 30

Pieza metálica que conecta dos superficies paralelas de un encofrado cuyo fin es absorber los esfuerzos a tracción producidos por la presión hidrostática que el hormigón ejerce sobre las paredes del encofrado. Nos referimos a

22 / 30

Indica la definición de esfuerzo de flexión

23 / 30

Pieza colocada en sentido horizontal, utilizada para mantener la distancia y sostener las paredes de un encofrado o entibación de zanjas, pozos, etc. Nos referimos a

24 / 30

Según el documento básico SE-C

25 / 30

Cómo denominamos a la mezcla de un aglomerante más agua

26 / 30

Qué color adquiere el hormigón cuando ha alcanzado entre 500 y 600 grados centí­grados

27 / 30

Qué elemento tiene la misión de sostener el peso del edificio

28 / 30

Qué es el cono de Abrams:

29 / 30

Según CTE, la resistencia a compresión de la madera, posee valores entre los

30 / 30

Al spalling se da en

Salir

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *